DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

Comentario del documento "Inteligencias múltiples en Educación"
Autor: Fernando, Lapalma


Es innegable que los seres humanos no salimos de una maquila o fábrica donde nos estandarizan con componentes y funcionamiento exactos. Todos somos diferentes y es en esas diferencias que radica la maravilla del ser humano per sé. Es esta variedad la que nos permite ser creativos y dar con diferentes soluciones para un mismo problema y son también estas diferencias las que hacen que unos se destaquen en ciertos aspectos y otros en otros.
Pero también es cierto que el sistema de enseñanza aprendizaje que utilizamos, independientemente de si está dirigido a niños o adultos es un sistema que trata de estandarizarnos en conocimientos y habilidades, sin tomar en cuenta que en algunos casos está forzando a algunos de los estudiantes a desarrollar habilidades para las cuales están cerebralmente menos capacitados de realizar.
En el caso de los jóvenes y adultos tienen cierto poder de elección al decidir qué carrera de nivel medio o de nivel universitario tomar según sus intereses o habilidades. El problema es que desde pequeños muchos fuimos forzados a desarrollar habilidades en lenguaje y matemáticas; y dejar a un lado aquella habilidad innata por lo que esa inteligencia no fue desarrollada a su máximo potencial. En el peor de los casos hay quienes no descubren sus inteligencias innatas porque simple y sencillamente no han logrado tener acceso a esa situación o experiencia que les de la chispa inicial de para qué son realmente hábiles.
Como formadores de adultos es conveniente también analizar la aplicabilidad de esta teoría a nuestros estudiantes, pues puede hacerse una realidad que muchos en su madurez logren identificar cuál de estas inteligencias tienen desarrollada en mayor nivel y destacarse en ese ámbito, rompiendo con el paradigma educativo que nos ha estado cohibiendo desde la niñez. Evaluar y explorar estas inteligencias ayudará a cada uno de nosotros a descubrir las bondades de nuestro propio funcionamiento cerebral.
Es innegable que cualquiera que descubra en que es el mejor o por lo menos de los mejores y lo explote tendrá un autoestima elevada y podría cumplir el sueño de hacer lo que le gusta y para lo que es más hábil aunque no hubiese remuneración de por medio. ¿Puede acaso haber algo más cercano a la realización profesional personal? No lo creo.


ENLACE SITIO DE INTERÉS INTELIGENCIAS MULTIPLES