Comentario sobre artículo "Software educativo de libre distribución"
Autor:Domingo Méndez Cieza
http://domingomendez.blogspot.com/
Por las muchas experiencias obtenidas en el área de educación sabemos los profesionales de la pedagogía y en este caso los que nos dedicamos a la andragogía, que no existen muchos recursos en software que se adapten a las necesidades particulares de nuestro grupo objetivo. Según estas se presentan muchos de nuestros colegas en la profesión han optado por crear software a medida que les permita cumplir con las necesidades lógico prácticas de sus contenidos y es así como aparecen en la red programas educativos de libre distribución. En ocasiones el acceso a estos programas es complicado derivado de la facilidad con que aparecen y desaparecen sitios en Internet; fue entonces que un grupo de profesionales de la enseñanza se ocupo de recuperar muchos de estos programas y ubicarlos en un solo sitio, estando disponible para todo aquel que desee emplearlos en su labor diaria.
Autor:Domingo Méndez Cieza
http://domingomendez.blogspot.com/
Por las muchas experiencias obtenidas en el área de educación sabemos los profesionales de la pedagogía y en este caso los que nos dedicamos a la andragogía, que no existen muchos recursos en software que se adapten a las necesidades particulares de nuestro grupo objetivo. Según estas se presentan muchos de nuestros colegas en la profesión han optado por crear software a medida que les permita cumplir con las necesidades lógico prácticas de sus contenidos y es así como aparecen en la red programas educativos de libre distribución. En ocasiones el acceso a estos programas es complicado derivado de la facilidad con que aparecen y desaparecen sitios en Internet; fue entonces que un grupo de profesionales de la enseñanza se ocupo de recuperar muchos de estos programas y ubicarlos en un solo sitio, estando disponible para todo aquel que desee emplearlos en su labor diaria.
Es poco en realidad lo que existe en software dirigido específicamente para andragogía, pero creo que de la compilación encontrada en CATEDU, son interesantes y susceptibles de usar en mis cursos:
1. Educación para la convivencia:
2. Educación para la igualdad.
3. Educación intercultural.
4. Educación ambiental.
Los dos primeros tratan temas que son pilares fundamentales del curso de ética y relaciones humanas. El tercero y cuarto son útiles sobre todo en nuestro entorno siendo Guatemala un país eminentemente intercultural, con cantidad de recursos naturales y ambientales, siempre y cuando estén orientados al que hacer andragógico.
5. Herramientas educativas, ya que contiene un sin número de programas gestores de documentos, programas para realización de ejercicios y tareas, programas para publicación de contenido web, etc. Que en realidad constituyen herramientas fundamentales en la enseñanza de adultos.
ENLACE SITIO INTERÉS SOFTWARE LIBRE
ENLACE SITIO INTERÉS SOFTWARE LIBRE